• lunes, 24 de junio de 2024

Total de resultados: 261

Bach Proyecto de Danza

Andrea Murcia Monsivais

Bach, proyecto de danza acompañada de un ensamble de músicos guanajuatenses acompañará esta pieza en vivo se presento esta tarde en el Teatro Principal como parte de la cartelera del Festival Internacional Cervantino en su 50 edición.

Ante decenas de familias y como principal publico las infancias La obra teatral La Máquina del Tiempo y Los Bocanegra - Acá en la Tierra Inspirada en la ciencia ficción de los años ochenta, aborda la búsqueda de identidad e inclusión desde la infancia para poder encontrar un lugar en el mundo se presento en el Teatro Cervantes como parte de la cartelera del Festival Internacional Cervantino (FIC) en su 50 edición.

Ante decenas de familias y como principal publico las infancias La obra teatral La Máquina del Tiempo y Los Bocanegra - Acá en la Tierra Inspirada en la ciencia ficción de los años ochenta, aborda la búsqueda de identidad e inclusión desde la infancia para poder encontrar un lugar en el mundo se presento en el Teatro Cervantes como parte de la cartelera del Festival Internacional Cervantino (FIC) en su 50 edición.

Ante decenas de familias y como principal publico las infancias La obra teatral La Máquina del Tiempo y Los Bocanegra - Acá en la Tierra Inspirada en la ciencia ficción de los años ochenta, aborda la búsqueda de identidad e inclusión desde la infancia para poder encontrar un lugar en el mundo se presento en el Teatro Cervantes como parte de la cartelera del Festival Internacional Cervantino (FIC) en su 50 edición.

Ante decenas de familias y como principal publico las infancias La obra teatral La Máquina del Tiempo y Los Bocanegra - Acá en la Tierra Inspirada en la ciencia ficción de los años ochenta, aborda la búsqueda de identidad e inclusión desde la infancia para poder encontrar un lugar en el mundo se presento en el Teatro Cervantes como parte de la cartelera del Festival Internacional Cervantino (FIC) en su 50 edición.

Ante decenas de familias y como principal publico las infancias La obra teatral La Máquina del Tiempo y Los Bocanegra - Acá en la Tierra Inspirada en la ciencia ficción de los años ochenta, aborda la búsqueda de identidad e inclusión desde la infancia para poder encontrar un lugar en el mundo se presento en el Teatro Cervantes como parte de la cartelera del Festival Internacional Cervantino (FIC) en su 50 edición.

Sheinbaum conferencia FIC

Gobierno de la Ciudad de México

Alejandro Sinhue Rodríguez y Claudia Sheinbaum durante la conferencia de prensa para anunciar que el 50 aniversario del Festival Cervantino tendrá como invitado a la Ciudad de México.

Sheinbaum conferencia FIC

Gobierno de la Ciudad de México

Claudia Sheinbaum durante la conferencia de prensa para anunciar que el 50 aniversario del Festival Cervantino tendrá como invitado a la Ciudad de México.

Conferencia de prensa de la edición 49 del Festival Internacional Cervantino 2021.

Alejandra Fraustro durante la conferencia de prensa de la edición 49 del Festival Internacional Cervantino 2021.

Diego Sinhue Rodríguez durante la conferencia de prensa de la edición 49 del Festival Internacional Cervantino 2021.

Mariana Aymerich durante la conferencia de prensa de la edición 49 del Festival Internacional Cervantino 2021.

Waldo Leyva durante la conferencia de prensa de la edición 49 del Festival Internacional Cervantino 2021.

Una interprete de señas repite los discuros durante la conferencia de prensa de la edición 49 del Festival Internacional Cervantino 2021.

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 19OCTUBRE2018.- El proyecto nipón Mikuni Yanaihara, presentó su obra "Un día tranquilo" dentro de la oferta teatral de la edición XLVI del Festival Internacional Cervantino. La obra se centra en un matrimonio que discuten sobre una situación apocalíptica, después de la muerte de más de cinco mil personas provocado por un sismo en Japón en el 2011. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 19OCTUBRE2018.- El proyecto nipón Mikuni Yanaihara, presentó su obra "Un día tranquilo" dentro de la oferta teatral de la edición XLVI del Festival Internacional Cervantino. La obra se centra en un matrimonio que discuten sobre una situación apocalíptica, después de la muerte de más de cinco mil personas provocado por un sismo en Japón en el 2011. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 19OCTUBRE2018.- El proyecto nipón Mikuni Yanaihara, presentó su obra "Un día tranquilo" dentro de la oferta teatral de la edición XLVI del Festival Internacional Cervantino. La obra se centra en un matrimonio que discuten sobre una situación apocalíptica, después de la muerte de más de cinco mil personas provocado por un sismo en Japón en el 2011. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 19OCTUBRE2018.- El proyecto nipón Mikuni Yanaihara, presentó su obra "Un día tranquilo" dentro de la oferta teatral de la edición XLVI del Festival Internacional Cervantino. La obra se centra en un matrimonio que discuten sobre una situación apocalíptica, después de la muerte de más de cinco mil personas provocado por un sismo en Japón en el 2011. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 17OCTUBRE2018.- La agrupación de tango contemporáneo argentino "34 Puñaladas" se presentó esta noche en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas en el marco de la celebración del Festival Internacional Cervantino en su XLVI Edición. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 17OCTUBRE2018.- La agrupación de tango contemporáneo argentino "34 Puñaladas" se presentó esta noche en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas en el marco de la celebración del Festival Internacional Cervantino en su XLVI Edición. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 17OCTUBRE2018.- Gabino Palomares, cantautor y activista social mexicano, durante su presentación en el Auditorio General de la Universidad de Guanajuato, en el marco de la celebración de la edición XLVI del Festival Internacional Cervantino. Gabino Palomares tiene una amplia trayectoria dentro de la canción latinoamericana, teniendo así una gran relevancia en los cantos de resistencia de las comunidades de América Latina en la segunda mitad del siglo XX. Su participación en esta ocasión, fue un concierto narrado con poemas y canciones referentes a los acontecimientos del movimiento estudiantil de1968. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 17OCTUBRE2018.- Gabino Palomares, cantautor y activista social mexicano, durante su presentación en el Auditorio General de la Universidad de Guanajuato, en el marco de la celebración de la edición XLVI del Festival Internacional Cervantino. Gabino Palomares tiene una amplia trayectoria dentro de la canción latinoamericana, teniendo así una gran relevancia en los cantos de resistencia de las comunidades de América Latina en la segunda mitad del siglo XX. Su participación en esta ocasión, fue un concierto narrado con poemas y canciones referentes a los acontecimientos del movimiento estudiantil de1968. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 17OCTUBRE2018.- Gabino Palomares, cantautor y activista social mexicano, durante su presentación en el Auditorio General de la Universidad de Guanajuato, en el marco de la celebración de la edición XLVI del Festival Internacional Cervantino. Gabino Palomares tiene una amplia trayectoria dentro de la canción latinoamericana, teniendo así una gran relevancia en los cantos de resistencia de las comunidades de América Latina en la segunda mitad del siglo XX. Su participación en esta ocasión, fue un concierto narrado con poemas y canciones referentes a los acontecimientos del movimiento estudiantil de1968. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 17OCTUBRE2018.- El proyecto OM21 (Ópera Mexicana del Siglo XXI), presentó la obra "Harriet" de la compositora mexicana Hilda Paredes como parte de las actividades musicales y teatrales del XLVI Festival Internacional Cervantino. La obra está basada en la vida de Araminta Ross, mejor conocida como Harriet Tubman, quien fue una activista que luchó por la libertad de los esclavos afroamericanos. La puesta en escena, cuenta con la participación de las sopranos Claron McFadden y Naomi Beeldens. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 17OCTUBRE2018.- El proyecto OM21 (Ópera Mexicana del Siglo XXI), presentó la obra "Harriet" de la compositora mexicana Hilda Paredes como parte de las actividades musicales y teatrales del XLVI Festival Internacional Cervantino. La obra está basada en la vida de Araminta Ross, mejor conocida como Harriet Tubman, quien fue una activista que luchó por la libertad de los esclavos afroamericanos. La puesta en escena, cuenta con la participación de las sopranos Claron McFadden y Naomi Beeldens. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 17OCTUBRE2018.- El proyecto OM21 (Ópera Mexicana del Siglo XXI), presentó la obra "Harriet" de la compositora mexicana Hilda Paredes como parte de las actividades musicales y teatrales del XLVI Festival Internacional Cervantino. La obra está basada en la vida de Araminta Ross, mejor conocida como Harriet Tubman, quien fue una activista que luchó por la libertad de los esclavos afroamericanos. La puesta en escena, cuenta con la participación de las sopranos Claron McFadden y Naomi Beeldens. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 17OCTUBRE2018.- El proyecto OM21 (Ópera Mexicana del Siglo XXI), presentó la obra "Harriet" de la compositora mexicana Hilda Paredes como parte de las actividades musicales y teatrales del XLVI Festival Internacional Cervantino. La obra está basada en la vida de Araminta Ross, mejor conocida como Harriet Tubman, quien fue una activista que luchó por la libertad de los esclavos afroamericanos. La puesta en escena, cuenta con la participación de las sopranos Claron McFadden y Naomi Beeldens. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 17OCTUBRE2018.- El proyecto OM21 (Ópera Mexicana del Siglo XXI), presentó la obra "Harriet" de la compositora mexicana Hilda Paredes como parte de las actividades musicales y teatrales del XLVI Festival Internacional Cervantino. La obra está basada en la vida de Araminta Ross, mejor conocida como Harriet Tubman, quien fue una activista que luchó por la libertad de los esclavos afroamericanos. La puesta en escena, cuenta con la participación de las sopranos Claron McFadden y Naomi Beeldens. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes